Una alianza entre varias organizaciones que luchan por el medio ambiente acaban de lanzar el libro Conservación de grandes vertebrados en áreas no protegidas de Colombia, Venezuela y Brasil.
Descubriendo el centro del mundo | TEDxBogota
Proteger el medio ambiente, los lugares mágicos, las tradiciones y cultura que los componen es una de las maneras que encontró Carlos Castaño-Uribe para ser libre. El director científico de la Fundación, fue invitado a dar una charla sobre Chiribiquete en las charlas TED 2015 de Bogotá.
Alianza para los bosques entre la Fundación Herencia – Fundación Tití
Alianza entre el Proyecto Tití y la Fundación Herencia Ambiental Caribe para apoyar y expandir un programa en el que los campesinos se comprometen a ayudar a la conservación del bosque, protegiendo y/o reforestando sus tierras, a cambio de asistencia técnica e insumos para implementar prácticas amigables con el medio ambiente, tales como agricultura sostenible, cría de gallinas y abejas, o sistemas de irrigación que permitan hacer sus tierras más productivas y mejorar sus cosechas.
Descubriendo el centro del mundo | Carlos Castaño Uribe
Proteger el medio ambiente, los lugares mágicos, las tradiciones y cultura que los componen es una de las maneras que encontró Carlos Castaño-Uribe para ser libre
Conservación de grandes vertebrados en áreas no protegidas de Colombia, Venezuela y Brasil
Lista de los peces fósiles y actuales de Colombia La conservación del ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales involucra una cantidad de actores, procesos, instituciones y otros organismos, que enfrentan cotidianamente diferentes retos. Los...
100 fundaciones que dan ejemplo, especial Revista Semana Sostenible
Usar la tierra en forma adecuada es uno de los mayores retos de cualquier comunidad. La Fundación Herencia Ambiental Caribe se especializa en dar apoyo en esa y otras labores difíciles.
Llega la sexta edición de TEDx Bogotá
El próximo 14 de diciembre, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se llevará a cabo TEDxBogotá 2015, evento en el que se presentarán 10 charlas inspiradoras relativas a la libertad
Corpamag y Fundación Herencia Ambiental unidos por la protección de los jaguares en la Sierra
Para los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los Jaguares son una autoridad y representan al Sol Naciente, sin embargo la destrucción de su hábitat, la fragmentación de sus bosques, los incendios, la cacería y el tráfico de la especie, son una amenaza constante para los felinos, afectando el equilibro del Corazón Mundo. or esta razón la protección de los jaguares (Panthera onca) será para la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag- una de las prioridades para el 2015 en materia de conservación de fauna silvestre, formalizándose un convenio a mediados de este mes con la Fundación Herencia Ambiental, con el propósito de articular esfuerzos que contribuyan a construir de manera conjunta, desde lo social y lo científico, alternativas que promuevan una convivencia sana entre la población campesina y los jaguares.
Corpamag y Fundación Herencia Ambiental unidos por la protección de los jaguares en la Sierra
Para los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los Jaguares son una autoridad y representan al Sol Naciente
Todos juntos por un Ranchería más limpio
En el marco del proceso de Declaratoria del Área protegida del Delta de rio Ranchería, el grupo de la Fundación Herencia Ambiental Caribe evidenció un problema con la recolección de residuos sólidos en las rancherías pertenecientes a este Delta. A partir de esta...
Lista de los peces fósiles y actuales de Colombia
Nombres científicos válidos, distribución geográfica, diagnosis de referencia y nombres comunes e indígenas.
Los rostros detrás de la ampliación del Chiribiquete
A partir de hoy, con la declaratoria de la ampliación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia ganará 1,8 millones de hectáreas de selva amazónica, completando un total de 14’227.911,6 ha (el 11,27% de la superficie continental del país).
Manual para conocer los felinos de Colombia disponible en las bibliotecas de las principales universidades
Compila las principales investigaciones que se han realizado en el país sobre la presencia y conservación de jaguares, pumas y ocelotes.